La localización de software es la traducción y adaptación de programas informáticos a otros idiomas y comprende la traducción de pantallas, mensajes de error, textos de ayuda y toda la documentación técnica relacionada para que el software funcione en otros idiomas “locales” y pueda comercializarse en otros países.
Generalmente los proyectos de localización de software se centralizan en un gestor de proyecto que es el principal interlocutor con el cliente. El gestor del proyecto prepara y distribuye los kits de traducción entre los diferentes traductores o equipos de traductores para cada idioma y gestiona consultas y posibles incidencias que puedan surgir durante el proyecto.
Desde el punto de vista del traductor, una de las diferencias principales entre las traducciones normales y la “localización de software” es que las cadenas de texto que hay que traducir suelen incluir variables que afectan la sintaxis del texto y se suelen traducir sin orden ni contexto. Además, como algunos de estos textos solo aparecen en pantalla en circunstancias especiales, puede ser muy difícil verlos en contexto. Por estas razones, la experiencia del traductor y la buena gestión de archivos y el apoyo terminológico son cuestiones primordiales para el éxito de un proyecto de localización.
Desde el punto de vista técnico, ASSERTIO SL puede proporcionar servicio de consultoría a nuestros clientes. Por ejemplo, para ayudar al equipo de desarrollo de software del cliente con recomendaciones de internalización que se pueden aplicar en el código fuente, o para comprobar que el software está preparado para ser traducido.